Reestructuración Empresarial: Estrategias para Evitar la Quiebra y Revitalizar tu Empresa bajo la Ley 1116 de 2006
![businessman-pointing-finger-digital-tablet-hold-by-his-partner-workplace - synergyadvisors.com.co - synergyadvisors.com.co](https://synergyadvisors.com.co/wp-content/uploads/2024/10/businessman-pointing-finger-digital-tablet-hold-by-his-partner-workplace.jpg)
Introducción a la Reestructuración Empresarial bajo la Ley 1116 de 2006
La Ley 1116 de 2006 es la normativa en Colombia que regula los procesos de insolvencia empresarial. Este marco legal permite a las empresas renegociar sus deudas y recuperar su viabilidad operativa y financiera.
¿Qué es la Reestructuración Empresarial?
La reestructuración empresarial implica redefinir la estructura operativa y financiera de una empresa que enfrenta problemas financieros. Bajo la Ley 1116, una empresa puede negociar con sus acreedores para evitar la quiebra.
Proceso de Reestructuración bajo la Ley 1116 de 2006
1. Criterios de Elegibilidad
Una empresa es elegible si:
- Insolvencia Actual: Incumplimiento en el pago de obligaciones por más de 90 días.
- Inminencia de Insolvencia: Previsión de incapacidad para cumplir con obligaciones en los próximos 12 meses.
2. Solicitud de Admisión
- Plazo: Presentar la solicitud al identificar la insolvencia.
Requisitos:
- Escrito dirigido a la autoridad competente.
- Documentación financiera.
- Lista de acreedores y deudores.
- Plan de negocios.
3. Admisión al Proceso
- Plazo: La autoridad tiene 10 días hábiles para admitir o rechazar la solicitud.
4. Notificación y Publicidad
- Tras la admisión: Se notifica a los acreedores y se publican avisos en medios oficiales.
5. Suspensión de Procesos Ejecutivos
- Con el auto de admisión: Se suspenden embargos y ejecuciones en contra de la empresa.
6. Presentación del Proyecto de Calificación de Créditos
- Plazo: Dentro de los 20 días hábiles siguientes a la admisión.
7. Audiencia de Conciliación
- Plazo: Debe realizarse dentro de los 15 días hábiles después de presentado el proyecto de calificación.
8. Elaboración del Acuerdo de Reorganización
- Plazo: Hasta 4 meses para presentar el acuerdo, prorrogables a 6 meses.
9. Aprobación del Acuerdo
Requisitos:
- Mayoría de acreedores que representen al menos el 50% más uno del total de votos.
10. Homologación del Acuerdo
- Se presenta ante la autoridad competente tras la aprobación por parte de los acreedores.
11. Ejecución y Seguimiento del Acuerdo
- Duración: El proceso de reorganización no debe exceder los 5 años.
12. Cumplimiento y Terminación del Proceso
- Se solicita la terminación del proceso al cumplir con todas las obligaciones.
Consideraciones Adicionales
- Incumplimiento del acuerdo: Puede resultar en liquidación judicial.
- Protección laboral: La ley protege los derechos de los trabajadores.
Resumen de Plazos Clave
- 10 días hábiles: Admisión de la solicitud.
- 20 días hábiles: Presentación del proyecto de calificación.
- 15 días hábiles: Audiencia de conciliación.
- 4 meses: Presentación del acuerdo.
Importancia de Cumplir con los Plazos
El cumplimiento de plazos y requisitos es fundamental para el éxito del proceso de reorganización.
Recomendaciones para las Empresas
- Preparación previa: Organizar toda la documentación necesaria.
- Asesoría legal y financiera: Contar con expertos en el proceso.
- Comunicación transparente: Mantener informados a los acreedores.
- Compromiso con la reorganización: Demostrar actitud proactiva.
Beneficios de la Reestructuración Empresarial
- Negociación de deudas: Posibilidad de renegociar términos.
- Mejora en el flujo de caja: Alivio financiero para operaciones diarias.
- Continuidad del negocio: Permite seguir operando y protege a empleados.
- Foco en la rentabilidad: Oportunidad de ajustar el modelo de negocio.
Conclusión
La Ley 1116 de 2006 ofrece una oportunidad para las empresas en Colombia para reorganizarse y evitar la quiebra. Con el enfoque y asesoría adecuados, es posible superar dificultades financieras y volver al crecimiento.
![blog 202410 - synergyadvisors.com.co - synergyadvisors.com.co](https://synergyadvisors.com.co/wp-content/uploads/2024/10/blog-202410.png)